Trasplante de médula ósea
- Home /
- Trasplante de médula ósea
Cada año a cientos de personas se les diagnostican enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficit inmunológicos.
Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), mayormente conocido como trasplante de médula ósea.
Para efectuar el trasplante de CPH, en una primera etapa, al paciente se le destruyen las células enfermas mediante tratamientos que combinan quimioterapia y/o radioterapia.
Luego, se le transfunden al paciente las células extraídas del donante. Finalmente, éstas reemplazarán a las células madre enfermas y comenzarán a producir células sanguíneas propias en un plazo relativamente corto.
Por el tipo de enfermedad, los pacientes con indicación de trasplante de CPH no pueden esperar. Existe un momento y estado clínico preciso para la realización del trasplante, transcurrido este período, las posibilidades de éxito del tratamiento se reducen.
Cuántos más donantes existan, mayores son las posibilidades de los pacientes de encontrar células compatibles
Comparte esta información:
Cada año a cientos de personas se les diagnostican enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficit inmunológicos.
Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), mayormente conocido como trasplante de médula ósea.
Para efectuar el trasplante de CPH, en una primera etapa, al paciente se le destruyen las células enfermas mediante tratamientos que combinan quimioterapia y/o radioterapia.
Luego, se le transfunden al paciente las células extraídas del donante. Finalmente, éstas reemplazarán a las células madre enfermas y comenzarán a producir células sanguíneas propias en un plazo relativamente corto.
Por el tipo de enfermedad, los pacientes con indicación de trasplante de CPH no pueden esperar. Existe un momento y estado clínico preciso para la realización del trasplante, transcurrido este período, las posibilidades de éxito del tratamiento se reducen.
Cuántos más donantes existan, mayores son las posibilidades de los pacientes de encontrar células compatibles